


Imágenes Cortesía de: María José Navarro
La nueva Casa-Hermandad situada en la propia calle y que muestran estas imágenes donde aún en obras se puede comprobar que va tomando forma y donde también se pueden ver detalles como el nombre de la propia Hermandad. Recordad que la cofradía tiene abierto una serie de medidas para la colaboración de hermanos/as y devotos para los gastos que está ocasionando la construcción de la misma y cuyos datos podéis encontrar en la propia página web oficial de la Cofradía en la siguiente dirección: http://www.granpoderdecoria.es/.
imágenes: Jesús Gámez
16 DE JULIO VIRGEN DEL CARMEN PATRONA DE LOS MARINEROS
La estrella del Mar y los Carmelitas
Los marineros, antes de la edad de la electrónica, dependían de las estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano. De aquí la analogía con La Virgen María quien como, estrella del mar, nos guía por las aguas difíciles de la vida hacia el puerto seguro que es Cristo.
Por la invasión de los sarracenos, los Carmelitas se vieron obligados a abandonar el Monte Carmelo. Una antigua tradición nos dice que antes de partir se les apareció la Virgen mientras cantaban el Salve Regina y ella prometió ser para ellos su Estrella del Mar. Por ese bello nombre conocían también a la Virgen porque el Monte Carmelo se alza como una estrella junto al mar. El Escapulario Carmelita
Los laicos no pueden llevar hábito, pero los que desean asociarse a los religiosos en su búsqueda de la santidad pueden usar el escapulario. La Virgen dio a los Carmelitas el escapulario como un hábito miniatura que todos los devotos pueden llevar para significar su consagración a ella.
Consiste en un cordón que se lleva al cuello con dos piezas pequeñas de tela color café, una sobre el pecho y la otra sobre la espalda.
Se usa bajo la ropa. Junto con el rosario y la medalla milagrosa, el escapulario es uno de los mas importantes sacramentales marianos.
Se trata de un técnico de prestigio, que ha entrenado al Sevilla, y al filial sevillista, además de equipos de Segunda y Segunda B.
En la temporada anterior fue el seleccionador de la selección andaluza sub 18. Desde aquí le damos la bienvenida y deseamos toda la suerte del mundo en su nueva andadura.
El Coria está a la espera de que en los próximos días los miembros del Comité de Competición de la FAF decidan que sea el cuadro ribereño el que ocupe la última plaza de los 20 equipos que conforman el Grupo X de Tercera. Y más después de que el Chiclana no se presentara ayer en el Francisco Bono para disputar los dos minutos que restaban para que se llegara a los 90 reglamentarios más los 4 de prolongación.
Después de esperar al equipo de Cádiz hasta las 12:40, tanto el colegiado como los representantes del comité dieron por concluido el último capítulo de una eliminatoria que desde el conjunto coriano se espera que tenga un final feliz.
La alegría en el Coria fue inmensa, pues a la espera de una decisión final -los antecedentes le son favorables-, todo hace indicar que cumplirá su objetivo de jugar el próximo año en Tercera División, después de una larga y complicada temporada.